Un ecosistema reducido en el que la fragmentación y la falta de competitividad lastran la innovación.
Apenas 200 empresas incluyendo agencias de publicidad, medios de comunicación, agencias de medios, marketing digital y otras categorías afines. Los actores dominantes son los Medios de Comunicación, las Empresas Tecnológicas y las Productoras Audiovisuales: los dos primeros caracterizados por la fragmentación. Las empresas tecnológicas, aquejadas de un escaso impacto en la generación de empleo y el sector de las prductoras con una limitada rentabilidad y escaso impacto en el empleo. Esta realidad contrasta con la población activa regional (más de 430.000 ocupados), lo que evidencia una radical debilidad estructural en presencia de empresas de comunicación. El número de ocupados en estas categorías es muy limitado, comparado con el total del sector servicios, lo cual limita la escala y capacidad de impacto económico local. Pese a ello, el entorno rural y disperso de la región (densidad de población de ~25 hab/km²) presenta una oportunidad para medios de proximidad y comunicación hiperlocal con fuerte arraigo comunitario.